SALUD VISUAL: los argentinos pasamos 3427 horas al año en el celular

SALUD VISUAL: los argentinos pasamos 3427 horas al año en el celular

Luego de la pandemia y el encierro mundial para prevenir el contagio de COVID-19, nuestras rutinas dieron un giro de 180 grados. Educación, trabajo, ocio, todo se empezó a hacer de forma enteramente virtual. Pero, de eso ya pasaron tres años y la emergencia por el virus pandémico acabó. Sin embargo, sus consecuencias persisten y una de ellas involucra nuestra salud ocular con el uso de pantallas todo el tiempo.

Según el relevamiento de Sortlist, una consultora de marketing y comunicación, Argentina se ubica en el quinto puesto a nivel mundial en cuanto al uso de celular diario por persona, con nueve horas con treinta y nueve minutos. Si lo proyectamos al año, serían, aproximadamente, 3427 horas o 142 días en el celular de forma permanente.

Según diversos estudios sobre los usuarios y redes en Argentina realizados por Statista, portal de estadísticas alemán, nuestro país cuenta, al 2022, con 36 millones de usuarios. Además realizan una previsión de que en 2023 este número se elevaría a 38 millones de cibernautas. En cuanto a las redes sociales más populares, a enero de 2023, las cuatro principales pertenecen al conglomerado tecnológico META: whatsapp, instagram, facebook y facebook meseenger. Este análisis tuvo en cuenta los grupos etarios que se encuentran entre los 16 y 64 años. 

El Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) sostiene que:

“hay estudios que demuestran que pasar más tiempo frente a las pantallas, y sobre todo a una distancia menor a 30 cm, genera cierta predisposición a presentar cambios en el ojo como por ejemplo miopía (dificultad para la visión cercana) y astigmatismo (dificultad para enfocar la imagen con nitidez)”. (CAO).

Teniendo en cuenta estos datos, que podemos ver reflejados en nuestras rutinas diarias. y que no podemos vivir sin pantallas, ya sea del celular, computadora, televisión, etc. Elaboramos una serie de consejos para el cuidado y descanso de tus ojos. Sin embargo, recordá que siempre es mejor ir a consulta con un profesional para cuidar de tu salud visual u ocular.

Florencia Storniolo

Florencia Storniolo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *